Cuando decimos que una cata es horizontal, estamos ante la degustación de diferentes vinos de la misma añada, procedentes de la misma zona, y todos ellos elaborados a partir de la misma variedad de uva. Concepto interesante de la enología, con el cual se aprecian diferentes matices entorno a los vinos de una bodega que provienen de la misma cosecha y vid. Un concepto tan asombroso como la Bodega Tentenublo, que con cariño y el pasar de los años, demuestra en sus vinos la locura de amarrarse a la cepa y sacar de ella el jugo más preciado; Tentenublo.
Una añada... diferentes sensaciones; la limpidez y la intensidad de color en todos ellos es de gran excelencia; salvo el blanco con un color evocando a la piel cebolla muy sutil, a los tintos con colores más granates, tonos de cereza, picota... Un juego de tintos que representan ese rojo fuerte y apagado en los tonos más intensos y pasionales.

Escondite del Ardacho, el reto de los vinos de parcela, siendo "las Guillermas" el único que prescinde de la garnacha para ofrecer protagonismo a la variedad de tempranillo y viura; color cereza pasional, finura excelente... adquiere notas de leves confituras y frutos secos, siendo el pistacho su toque de fondo; pese a la juventud del vino, transmite en boca ciertos taninos maduros; caldo único y excepcional para la degustación de pescados azules. "El abundillano", con matices de chocolate y arándanos, notas de bellota en su fondo, levemente astillado... un vino sugerente para la gastronomía de caza. "Las Paredes", el almendrado por excelencia, cuyas notas de frutos secos, matices tostados y sutiles notas de especias son grandes acompañantes para un plato de alubias o cocido.

Vinos de Viñaspre, vinos libres... caldos con personalidad procedentes de La Rioja Alavesa. Cata horizontal llena de sensaciones, horizontal... como el equilibrio excelente que transmite Tentenublo entre sus vinos y la gastronomía.
Para acceder a la Bodega Tentenublo haz clic aquí
Comentarios
Publicar un comentario