Inaugurado días atrás por S.M. la reina hemérita Doña Sofía y demás personalidades procedentes de instituciones del mundo del arte, el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela recupera todo su esplendor. Una recuperación minuciosa que nos traslada al pasado más bello, rescatando la policromía original de obra de tan singular belleza y espectacularidad.
Ciudad de fusión de diversidad de culturas, las cuales convergen todas ellas mediante diferentes rutas Xacobeas; Camino Francés, Camino del Norte, Vía de la Plata... Diferentes localizaciones nacionales y europeas que trasladan al caminante por exuberantes prados y abruptas montañas para culminar un viaje a la ciudad y catedral por excelencia europea, Santiago de Compostela; allí se les otorga la acreditación de la Compostelana.
Pero... ¿Que es la policromía?

Pero su época de esplendor es con el estilo románico y gótico; tonos vivos envueltos en azules, sobre fondos rojos, sin dejar atrás los verdes. Todos ellos en singular equilibrio cromático, cuyos efectos policrómicos contribuían por su parte las vidrieras de colores y los tonos dorados. Posterior a ello, fue el renacimiento, una época marcada por los mármoles, mosáicos y frescos; momento en el que la calidad del policromo comienza a atribuirse la capacidad por excelencia de la pluralidad de los colores

Comentarios
Publicar un comentario