![]() |
Fuente - El País |
Procede este encaste de una parte del ganado que el Marqués de Albaserrada separó de la ganadería de su hermano, el Conde de Santa Coloma allá por 1914, compuesta mayoritariamente por animales de sangre Marqués de Saltillo.
La familia Martín compró la ganadería de Escudero Calvo, pureza Albaserrada, a principios de los años setenta, que a la baja, se comenzó su selección y lidia con éxito rotundo. Con el paso del tiempo, consolidándose como uno de los criadores de toro bravo por excelencia en España, Victorino Martín y Adolfo Martín su hermano a quien le vende la ganadería con el conocido hierro de la "V" siendo Victorino quien conservaría el hierro principal con la "A" coronada de Albaserrada. Una siguiente procedencia de la natural y pura Albaserrada de Dn Victorino Martín Andrés, pasados los años, llegaría a manos de José Escolar. En la actualidad, estas tres efemérides son quiénes lideran y conservan la autenticidad de una raza de toro que comenzó en 1770 marca España, es decir Vistahermosa.

Por otro lado, los hermanos Olano forman ganadería en 1940 con hembras de Cruz, así como vacas y un semental de Dn. Samuel Flores; pasando así, sucesivamente a Don José Lorenzo García, hijos de Dn Lisardo Sánchez quiénes presentaron el hierro Encinasola, señora viuda de Chaves, José Domecq de la Riva y Felino Fernández, siendo este último quien formó añadiendo reses de Don Victorino Martín, una adquisición procedente de los señores Fernández Durán y Vergara González. Es en el año 1981 cuando José Escolar Gil adquiere la ganadería, conservando únicamente las reses procedentes de Don Victorino Martín.
Un legado natural del campo bravo en el que el hombre forma parte de un ecosistema de singular belleza entre dehesas siendo el toro el protagonista por excelencia. Duro y encastado, entregado en el tercio de varas respondiendo bien al caballo. Importante fijeza al percal y muy humillado en muleta. Variedad de capas cárdenas y tonalidad negra son su sello cromático. Reses tocadas de pitones, astifinos y cornamenta de gran porte. Su apariencia física es corpulento y musculado con mucho trapío y peso relativo. Generoso en muleta, es intrínseco para faenas cortas debido a su prontitud e imponente galope, espectacular en el caballo en la pica. Y tres divisas corretean al son de la bravura; azul y encarnada, verde y roja, blanca y roja. Victorino Martín, Adolfo Martín y José Escolar respectivamente. Pureza y emoción... encaste vivo Albaserrada en su 100 aniversario.
* * *
Comentarios
Publicar un comentario