El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas del Centro celebra la excelencia en el mundo agroalimentario y social


El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos 
Agrícolas del Centro se complace en anunciar los galardonados de los Premios San Isidro 2024. Estos premios, que se entregarán en una ceremonia el 31 de mayo del presente año, reconocen el compromiso excepcional y las contribuciones significativas en el campo de la ingeniería agrícola y social






Este año, los premios Agrícolas destacan a un grupo diverso de individuos e instituciones que han demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia en sus respectivas áreas. Los premiados son:

Premio Campo de Honor a los Profesionales del Agro. Este galardón celebra la pasión y el compromiso de quienes trabajan la tierra. Los profesionales del agro han sido, son y serán los arquitectos del mundo rural, y su labor es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. En un mundo en constante cambio, estos “maestros” se adaptan y encuentran soluciones creativas para los desafíos agrícolas, desde la digitalización hasta la mitigación del cambio climático.

Sergio del Molino Molina, autor de “La España vacía” y “Contra la España vacía”, recibe el premio Guardianes de la Memoria. Su trabajo es cardinal para arrojar luz sobre la realidad rural española, a menudo olvidada. Sergio se ha convertido en un referente para comprender la España rural en toda su complejidad: sus desafíos, sus tradiciones, sus sueños y sus desencantos., y por ello se le agasaja con este premio.

A pie de Campo, Radio CLM son reconocidos con el premio a la difusión y promoción del desarrollo rural. Jorge Jaramillo y su equipo de “A pie de Campo” en Radio CLM están haciendo un trabajo increíble en la difusión y promoción del desarrollo rural. Este premio es un reconocimiento a su importante función de servicio público, que ha sido esencial para el sector agrario.

Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas UCAM recibe el Premio al Compromiso Cooperativo y Desarrollo Comunitario. UCAM está haciendo un trabajo excepcional en la promoción de la cooperación y el desarrollo comunitario. Este premio es un reconocimiento bien merecido a su dedicación y esfuerzos. Es inspirador ver cómo su trabajo está teniendo un impacto positivo en la Comunidad de Madrid.

Emilio Rodriguez Alises, PLANTAE es galardonado con el Premio a la Innovación y Tecnología para un Futuro Agrícola Sostenible. Su contribución innovadora en este campo es de reconocer para el desarrollo de una agricultura más sostenible.

Casa de Galicia de Madrid. Es un honor reconocer a la Casa de Galicia de Madrid por su labor en la promoción de la concordia y la fraternidad entre los pueblos de España. Su trabajo, que está siendo loable, juega un papel crucial en fomentar la unidad y la cooperación entre las diferentes regiones de España. Este reconocimiento subraya la importancia de su contribución a la cohesión social y al entendimiento mutuo.

REPSOL. La sostenibilidad es un aspecto crucial en la industria energética y es excelente ver que REPSOL está liderando el camino de la sostenibilidad. Este reconocimiento demuestra su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y la creación de un futuro más verde.

SEPRONA recibe el Galardón Verde 2024. Su compromiso con la protección y conservación de la biodiversidad de España ha sido crucial para la preservación de nuestro entorno natural.

Concesión del Premio a la Naturación Urbana a D. Jesús Moreno García, alcalde de Tres Cantos, Madrid. liderando iniciativas clave para transformar Tres Cantos en un entorno más ecológico y habitable. Su visión incluye la creación de parques, jardines y zonas verdes que no solo embellecen la ciudad, sino que también mejoran la calidad de vida de sus habitantes. La naturación urbana, con sus
beneficios para la salud, el bienestar y la mitigación del cambio climático, es una prioridad en su agenda.

Ricardo Rapallo Fernández. Su dedicación incansable y esfuerzo constante han sido cruciales en la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional, contribuyendo significativamente a erradicar el hambre y a elevar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables de nuestro mundo, recibe el Premio por su Compromiso con la Erradicación del Hambre y Malnutrición en el Mundo.

Miguel Ángel Valero Duboy, es reconocido con el Premio a los Valores Humanos y Sociales por su amplísima carrera centrada en el análisis, diseño, desarrollo y evaluación de las TIC para el apoyo a las personas con discapacidad, mayores, entornos hospitalarios, rural, educativo y cooperación al desarrollo.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos  Agrícolas de Centro felicita a todos los galardonados y agradece su dedicación, pasión y compromiso con la excelencia en el mudo rural, agroalimentario y cooperativo.

Comentarios