Vibrante fue el inicio de esta gala en el que Marco Pérez, como principal protagonista, tras un spot promocional por los principales lugares de la ciudad de Madrid, entró en la carpa con una montera en la mano con el que se dio a conocer el lema de esta Feria: "Madrid por Montera". El inicio siguió con un chotis tradicional de la festividad de San Isidro y con una nueva creación musical con el título de “Madrid” interpretado por la banda ‘La Fama’. Un tema con el que también se cerró esta gran gala presentada por los periodistas Ramón García y Berenice Lobatón.
La Gala también fue escenario, como ya es habitual, de la entrega de premios por parte de Plaza 1 a reconocidos profesionales y conocidos del mundo del toro de la pasada temporada 2024. Entre ellos Roca Rey, Olga Casado, el periodista Roberto Gómez y el ganadero Carlos Domecq. Tomás Paramo recogió el galardón ‘Figura de la temporada’ que Plaza 1 otorgaba a Roca Rey, que finalmente no pudo asistir, de manos del ilustre periodista José Ribagorda. Olga Casado, mujer torero revelación de esta campaña, de manos de Victoria Federica y Cayetana Rivera, premiadas en años anteriores, el premio ‘Mujer y Tauromaquia’.
Simón Casas, empresario de Plaza 1 junto a Rafael García Garrido, entregó el premio ‘Juventud y Tauromaquia y ganadería de la temporada’ a Carlos Domecq, en representación de la divisa ganadera familiar y como presidente del grupo joven de la RUCTL.
Enrique Cerezo, presidente del Club Atlético del Madrid, fue el encargado de poner en manos de Robero Gómez el premio ‘Embajador de la Tauromaquia’ en reconocimiento a su labor periodística. Además, como novedad, Joaquín Manso, director de El Mundo, entregó el premio ‘El Mundo de Tauromaquia 2024’ a Albert Serra por su exitosa película ‘Tardes de Soledad’.
Victoria Federica, protagonista del cartel de San Isidro 2025
Victoria Federica de Marichalar y Borbón es la protagonista del cartel de la Feria de San Isidro 2025. Una imagen que se ha descubierto en la gran gala de presentación del ciclo celebrada este jueves en Las Ventas. Victoria Federica toma así el relevo de Cayetana Rivera y Martínez de Irujo, protagonista del cartel del pasado año. Precisamente ambas, a las que le une una gran amistad, coincidieron en el escenario para descubrir la impresionante imagen.
El cartel de San Isidro es una idea original del departamento de comunicación de Plaza 1 que dirige Carlos Ruiz Villasuso. Las fotografías han corrido a cargo del prestigioso fotógrafo Valero Rioja y el diseño final ha estado en manos de Jesús Alejandro Muñoz.
Una obra de estilo collage que muestra a Victoria Federica calándose la montera evocando al lema que llevará este año la Feria de San Isidro: “Madrid por Montera”. El cartel vuelve a conjugar innovación al contar con un rostro de gran impacto social, junto a distintos elementos entre los que se encuentran la Plaza de Toros de Las Ventas, la Puerta de Alcalá o fragmentos de la canción “Madrid”, compuesta por la banda ‘La Fama’ para la presentación de estos carteles.
Así son los carteles de San Isidro 2025
Un ciclo que se celebrará a partir del 9 de mayo, en el que se anuncian 21 corridas de toros, 3 novilladas con picadores y 2 festejos de rejones. De nuevo, el serial, cuenta con cuatro jornadas de descanso dentro del ciclo (lunes 12, 19, 26 de mayo y 2 de junio).
Fuera de abono, y una vez finalizado el ciclo continuado, se programan las corridas de Beneficencia (domingo 8 de junio), con un cartel de máximos atractivos, y la corrida In Memoriam de Victorino Martín (domingo 15 junio), con toros del mismo hierro y tres toreros asiduos a esta divisa y del gusto de la afición de Madrid. Dentro del serial se incluyen, también, la tradicional Corrida de la Prensa (miércoles 28 de mayo) y la novedad de la corrida de toros que servirá de conmemoración a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia por su 120 aniversario.
San Isidro 2025 anuncia un total de 55 actuantes: 43 matadores de toros, 5 rejoneadores y 7 novilleros con picadores. En el apartado ganadero, 23 son las ganaderías anunciadas, algunas de ellas con dos compromisos, representando un total de 8 encastes diferentes.
Con un total de 3 paseíllos destacan los nombres de Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo, Paco Ureña, Tomás Rufo, Fernando Adrián y Borja Jiménez. En el elenco de matadores de toros que realizarán 2 paseíllos se encuentran Roca Rey, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Talavante, Sebastián Castella, Juan Ortega, Daniel Luque, Pablo Aguado, Diego Urdiales, David Galván, Román, Fernando Robleño o Manuel Escribano.
Comentarios
Publicar un comentario