Nueva temporada en Puy du Fou Toledo que presenta un nuevo espectáculo épico; 'El tambor de la libertad'
Puy du Fou no deja de sorprender; estreno del uevo espectáculo de gran formato, El tambor de la libertad, ambientado durante la invasión napoleónica a principios del siglo XIX. También destacan la apertura de dos nuevos restaurantes-espectáculo y espacios para los visitantes, así como iniciativas de carácter cultural como son la primera edición de la Feria del Libro Histórico y de los Premios Puy du Fou de Literatura y Pintura.
El tambor de la libertad es la novedad más importante, pero no la única, de la nueva temporada. También se ha trabajado en actuaciones pensadas para los niños, como los teatrillos que pueden verse a lo largo y ancho del parque y que sirven para dar vida a los caminos entre las diversas áreas del recinto, además de añadir una nueva escena a su buque insignia. Se trata del espectáculo nocturno El sueño de Toledo, que ha sido galardonado con varios premios como Mejor Espectáculo en Directo en 2024, Mejor Espectáculo del Mundo en 2022, Mejor Espectáculo de Europa en 2021 y Mejor Video Mapping en 2021.
Un ámbito en el que han querido trabajar es hacer la experiencia más cómoda para el visitante, ya que el parque es bastante grande: esta temporada se añaden nuevas zonas de sombra, ya sea con vegetación o toldos, además de un restaurante mirador con vistas a los montes de Toledo en el Askar Andalusí, al lado del espectáculo Cetrería de Reyes. También se estrenarán dos nuevos restaurantes espectáculo: La cantina de Breda, ambientada en el asedio de Breda por parte de los Tercios Viejos de Flandes en 1625; y Los marineros de Lepanto, que gira alrededor de la batalla naval más famosa de la historia moderna.
Es cierto que hay también proyectos a más largo plazo. El primero es un hotel situado dentro del propio parque, que aspira a recrear el ambiente del Siglo de Oro y sus grandes autores, ampliando el concepto de los restaurantes inmersivos que gozan de gran popularidad entre los visitantes. El segundo es uno que lleva años gestándose: la creación del tercer parque Puy du Fou. Por ahora la opción que suena con más fuerza sigue siendo Italia, aunque el consejero delegado Erwan De la Villeón afirma haber recibido también “propuestas de gran interés” en Inglaterra e incluso países tan lejanos como México y Brasil.
Comentarios
Publicar un comentario