Se presenta en Sevilla el nuevo cartel que abre programa a la temporada taurina de las dos ferias más emblemáticas en la Real Maestranza de Caballería
El ciclo, que de nuevo incluye carteles del máximo nivel con todas las grandes figuras del momento y los triunfadores de la pasada temporada, se desarrollará del 20 de abril al 28 de septiembre y se compone 24 festejos, repartidos en 17 corridas de toros, una corrida de rejones y 6 novilladas con picadores.
La plaza de la Real Maestranza de Sevilla ha presentado los carteles oficiales para la temporada taurina 2025, incluyendo la esperada Feria de Abril. Morante de la Puebla se erige como figura central del abono con cinco corridas contratadas, manteniendo el mismo número que en la temporada anterior, cinco, aunque entonces no pudo completarlas todas.
En esta nueva programación destaca también la presencia de Daniel Luque, quien sorprendentemente ha firmado cuatro tardes, convirtiéndose en una de las apuestas fuertes del ciclo.
El abono sevillano contará además con tres compromisos para cada uno de los siguientes matadores: Alejandro Talavante, Juan Ortega, Borja Jiménez, Pablo Aguado, Manuel Escribano, José María Manzanares y el peruano Roca Rey. Como es habitual en la tradición taurina hispalense, la temporada arranca el Domingo de Resurrección (20 de abril) y finaliza el 28 de septiembre con el último festejo de la Feria de San Miguel.
La estructura del calendario taurino sevillano para 2025 presenta novedades respecto a ediciones anteriores. El ciclo continuado de festejos primaverales comienza el domingo 27 de abril, adelantándose respecto a años previos, y mantendrá su actividad sin interrupciones hasta el 11 de mayo, fecha en que se celebra la tradicional corrida de Miura que cierra habitualmente el ciclo de primavera.
El calendario taurino de Sevilla se complementará con los tradicionales festejos de promoción programados para el mes de julio, así como con el festival benéfico que tendrá lugar el 12 de octubre, cuya recaudación irá destinada en esta ocasión a la Hermandad de San Bernardo.
Comentarios
Publicar un comentario