
Viñas pre-filoxéricas, pues datan de hace más de 150 años, con producciones por cepa de apenas 600 gr de uva; el viñedo de la D. O. Ribera del Duero en todo su esplendor
Tanino pulido y aromático; Torre de Golbán 2011. Muy balsámico con toques a fruta helada, fresa, frambuesa aunque con notas de fruta negra. Anillado, muy persistente en boca, recuerda a la arenilla de río donde el frescor y las maderas de fondo le aportan una redondez clara. Su fermentación, no superior a los 25ºC le hace ser muy dinámico y acompasado, pudiendo maridar con todo tipo de ensaladas, pescados azules y conejo al ajillo.
Dinamicidad y rendimiento... Parada de Atauta 2012; es pues, un caldo muy especiado, con notas de tierra fina, persistencia interesante y amargor exquisito de taninos verdes de gran rendimiento y desarrollo. Evoca a confituras de manzana, un vino muy abierto que conforme dejamos su reposo en copa analizamos una pronunciada evolución de las especias a las notas balsámicas. Su fermentación maloláctica en acero inoxidable y su posterior guarda en barricas de roble francés durante 12 meses da lugar a ser un caldo intenso y un sabor cargado de maderas caracterizado principalmente por los tonos tostados. Maridaje, carnes de caza.
Personalidad y sangrado intenso; Dominio de Atauta 2011. Ubicado en una zona caracterizada por la arena y roca calcárea donde los corzos transitan con gran asiduidad y una maloláctica en madera en tinas de 5.000 litros. Estamos ante un vino lleno de organoléptica intensa y de gran complejidad aromática muy suave, donde el caldo tiene un gran recorrido. Notas de vainilla, fresco, robustez, arena fina y muy frutal en una zona muy franca. Su impresión en boca es completamente tridimensional, que adquiere gran evolución con el paso del tiempo, muy persistente y con un gran aporte de fruta silvestre. Su estrés hídrico y la intensa evolución que adquiere, le hace excelente compañero para platos como los callos o el cocido.
La Mala, San Juan, Llanos del Almendro, Valdegatiles... más de cuatro pagos son los padres de un exuberante vino cuya maloláctica es desarrollada en madera; La Mala 2009. Intensidad de color, balsámico... una antigüedad del viñedo con 150 años... un vino muy vivaz y regalo para los ojos. Su viña que no llega a la hectárea - 0,7 Has - llega a elaborar un total de 2.596 botellas de su última añada. Persistente, taninos con ciertas notas dulces de fondo, granuloso, afrutado, toque de leche entera... mineralizado y filosófico, pues, es un vino que te hace pensar, evocándote a los placeres más intensos. Carnes rojas, su mejor aliado en mesa.
Nuevamente, el Club de Vinos Puerta de América vuelve a descubrir una experiencia inolvidable con viñas de antaño de la mano Dominio de Atauta, perteneciente a AvanteSelecta, donde lo que prima es la calidad de las cepas transmitidas en su máxima expresión en botella y copa
Para ampliar más información, click y accede a la bodega:
Comentarios
Publicar un comentario