


Castroventosa, donde prima la fruta; Tenoira, picantón y enamoradizo; dulce sutil, Soto de Vicario; la versatilidad que aporta Alberto Ledo; La Bienquerida, expectante y vibrante; Armas de Guerra, equlibrio y finura; Demencia, boutique de alta costura; ternura, Martín Codax; Luna Beberide, pasión cromática; Godelia, sonoro; Quinta del Obispo, suavidad; autenticidad, Palacio de Canedo; Antonio José Silva Broco, pura filosofía; Jorge Vega García, ti... "tánico"; Valtuille, grandes afrutados; energía, Valle Blanco;... y así, más de cien bodegas que el 27 de septiembre aportaron una degustación inusual, objetiva, adjetiva además de elegante.
El tinto de Bierzo está principalmente elaborado con la varietal Mencía. Color intenso, atercipelado, untuoso al tacto... un universo donde entran en juego diferentes caldos: jóvenes, vinos del año sin envejecimiento en barrica; roble, cierta vejez en barricas de roble; crianza, dos años naturales y 6 meses de paciencia en barricas; Reserva, 36 meses de guarda en barrica y botella con un mínimo de 12 meses en barrica; Gran Reserva, con un total de 60 meses de reposo de los cuales 18 en barrica.
Tintos, blancos, rosados; una tierra fértil llena de contrastes que permite la plantación y producción de diferentes variedades de uva de gran calidad, siendo la Mencía la variedad estrella en toda la Denominación de Origen.
El Consejo Regulador establece los diferentes tipos de uva permitidos para la elaboración de sus caldos más preciados:
TINTOS
|
ROSADOS
|
BLANCOS
|
Mencía (principal)
Garnacha (complementaria)
|
Mencía (principal)
Garnacha (complementaria)
Godello (complementaria)
Doña Blanca (complementaria)
Palomino (complementaria)
|
Godello (principal)
Doña Blanca (principal)
Palomino (principal)
Malvasía (principal)
|
Historia, esfuerzo, esperanza, expresividad y sabiduría; experiencia singular llena de emoción e ilusión donde juegan un papel importante los cinco sentidos. Gusto, tacto, vista... percepción patente de vinos con personalidad y excepcional calidad. Bierzo, memoria llena de sabor... Tierra de Sabor, vinos con memoria que marca la identidad de una región.
Para conocer más acerca de la Denominación de Origen Bierzo y sus bodegas clic aquí
Muchas gracias por la mención a Quinta del Obispo en el blog. Nos alegramos de que disfrutaseis con nuestros vinos. Un abrazo
ResponderEliminarGracias a vosotros se pudo degustar una de las grandes maravillas del Bierzo, un fuerte abrazo
Eliminar