
La infancia de los artistas, educación como juego y el arte moderno, la educación y el arte como juego... "eso lo hace mi hijo con cuatro años". Conceptos, preguntas, eficiencia, protagonismo; El juego del arte, una exposición que resuelve los argumentos sobre el arte, el juego y la educación concibiendo la cultura como punto de inflexión en la pedagogía del siglo XIX basada en el juego y en la experiencia en la diversidad de la técnica.

Gris, Braque, Picasso, Mondrian, Van der Leck, Rietveld, Gropius, Anni Albers, Enzo Mari, Bruno Taut; infinidad de autores arquitectos y diseñadores que en esta exposición pretenden hacer una patente como las novedades pedagogías del siglo XIX, configurando así más de 300 referencias, muchas de ellas procedentes de la colección del profesor Dn. Juan Bordes, comisario invitado de la exposición, en la que se representan las raíces del arte del siglo XX que puede y debe entenderse como el juego elemental y profundo de artistas que se entienden así mismos como niños profesionalizados.

* * *
Comentarios
Publicar un comentario